ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN POTOSÍ

Listado de los atractivos turísticos por municipio del departamento de Potosí - Bolivia

INTRODUCCIÓN

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en Bolivia (SDSN Bolivia) desarrolló el presente Story Map a partir de una recopilación de información de atractivos turísticos, presentando la ubicación y una breve descripción de los mismos con el fin de generar una base de datos de atractivos por municipio. Diversos estudios muestran los impactos positivos del turismo para el desarrollo sostenible, por lo que generar información, investigación y otras iniciativas que puedan potenciar el turismo en Bolivia es de suma importancia para el desarrollo sostenible del país.

CANTIDAD DE ATRACTIVOS

Atractivos Turísticos Potosí

MAPA TOUR

LISTADO DE ATRACTIVOS

POTOSÍ

  • Casa de los Condes de Otavi
  • Casa de López de Quiroga
  • Casa número 136 de la calle Chuquisaca
  • Casa Alonzo de Ibáñez
  • Casa de los Condes de Lizarazu
  • Casa Nacional de la Moneda
  • Galería del Honorable Concejo Municipal
  • El Skating, antiguo Templo de la Compañía de Jesús
  • Teatro Municipal, antiguo Templo de Betlemitas
  • Catedral de Potosí
  • Iglesia de San Lorenzo
  • Iglesia de San Francisco
  • Capilla del Hospital de San Juan de Dios
  • Iglesia de San Martín
  • Iglesia de La Merced
  • Iglesia de San Juan
  • Iglesia de La Concepción
  • Iglesia de San Cristóbal
  • Monasterio de Santa Teresa
  • Iglesia de San Roque
  • Monasterio y Templo de Copacabana
  • Iglesia de San Benito.
  • Iglesia de Jerusalem
  • Casa Consistorial de Potosí
  • Casa Corregidores en Potosí
  • Casa Oficiales Reales
  • Monumento Rafael Bustillo
  • Santuario del Señor de Manquiri
  • Monumento Dr. José María Linares
  • Iglesia de San Bernardo
  • Ciudad de Potosí
  • Cerro Rico de Potosí
  • Lagunas de Kari-Kari
  • Ingenios de concentración de minerales
  • Festividad folklórica – religiosa de los Chutillos
  • Hacienda de Mondragón y sus alrededores
  • Primera Casa de la Moneda de Potosí
  • Carnaval Minero de Potosí, conocido como la Bajada del Tata Q´aqcha y Veneración de la Virgen de la Candelaria
  • Inmueble Gobierno Autónomo Departamental de Potosí

TINGUIPAYA

  • Templo de Tinguipaya

YOCALLA

  • Iglesia parroquial de Salinas de Yocalla

URMIRI

  • Sin registro

UNCÍA

  • Ciudad de Uncía Capital del Folklore del Departamento de Potosí
  • Entrada folklórica y autóctona del señor de San Miguel Arcángel de Uncía
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

CHAYANTA

  • Templo de Chayanta
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

LLALLAGUA

  • Edificio del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Siglo XX
  • Festividad de la Virgen de la Asunción de Llallagua
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

CHUQUIHUTA

  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

BETANZOS

  • Iglesia parroquial de Santa Ana de Otuyo

CHAQUÍ

  • Sin registro

TACOBAMBA

  • Sin registro

COLQUECHACA

  • Santuario de Surumi- Virgen de Guadalupe
  • Los tejidos, alfarería, artesanía de Colquechaca, Ravelo, Pocoata y Ocurí
  • Municipio de Colquechaca
  • Fiesta del 3 de Mayo de Colquechaca (De La Cruz)
  • Fiesta del 3 de Mayo de Macha (De La Cruz)
  • Fiesta del 25 de Julio del Cantón de Bombori (Santuario de Santiago)
  • Ritual el Tinku de la localidad de Macha
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

RAVELO

  • Los tejidos, alfarería, artesanía de Colquechaca, Ravelo, Pocoata y Ocurí
  • Hacienda Chipirina
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

POCOATA

  • Templo de Pocoata
  • Los tejidos, alfarería, artesanía de Colquechaca, Ravelo, Pocoata y Ocurí
  • Fiesta del 3 de Mayo de Pocoata (De La Cruz)
  • Municipio de Pocoata
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

OCURÍ

  • Los tejidos, alfarería, artesanía de Colquechaca, Ravelo, Pocoata y Ocurí
  • Municipio de Ocurí
  • Fiesta del 3 de Mayo de Ocurí (De La Cruz)
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

SAN PEDRO DE BUENA VISTA

  • Templo de San Pedro de Buena Vista
  • Toro Tinku de San Pedro de Buena Vista (Pelea de Toros)
  • Fiesta de la Pascua de San Pedro de Buena Vista
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

TORO TORO

  • Parque Nacional de Toro Toro
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

COTAGAITA

  • Valle de los Chichas
  • Batalla de Cotagaita
  • Batalla de Tumusla
  • Carnaval de Cotagaita
  • Danza del Yugunaku

VITICHI

  • Valle de los Chichas

VILLA DE SACACA

  • Iglesia católica San Luis de Sacaca
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

CARIPUYO

  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

TUPIZA

  • Iglesia de Livi – Livi
  • Casa de Hacienda del ex-Presidente de la República Gregorio Pacheco
  • Plaza de Armas y áreas adyacentes del poblado de Suipacha
  • Regimiento de Caballería 7 Chichas
  • Valle de los Chichas

ATOCHA

  • Valle de los Chichas

COLCHA "K"

  • Iglesia parroquial de San Cristóbal de Lípez
  • Sitio Ramsar Los Lípez
  • Sitio arqueológico Laqaya

SAN PEDRO DE MACHA

  • Los tejidos, alfarería, artesanía de Colquechaca, Ravelo, Pocoata y Ocurí
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

SAN PABLO DE LÍPEZ

  • Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa
  • Sitio Ramsar Los Lípez

MOJINETE

  • Sin registro

SAN ANTONIO DE ESMORUCO

  • Sitio Ramsar Los Lípez

PUNA

  • Ruinas de la Casa de Hacienda de la Fombera
  • Iglesia parroquial de Belén
  • Iglesia parroquial de Puna

CAIZA "D"

  • Sin registro

CKOCHAS

  • Casa de Hacienda y Capilla de Oroncota

UYUNI

  • Reserva Nacional de Fauna Yura
  • Reloj público de la ciudad de Uyuni

TOMAVE

  • Iglesia parroquial de Tomave
  • Reserva Nacional de Fauna Yura

PORCO

  • Reserva Nacional de Fauna Yura

ARAMPAMPA

  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi

ACASIO

  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Qhonqhota
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Kitara
  • Ritualidad, música, danza, canto y vestimenta de la Thalachi
  • Festival del Charango Kimsa Temple

LLICA

  • Sin registro

TAHUA

  • Sin registro

VILLAZÓN

  • Valle de los Chichas
  • Provincia Modesto Omiste
  • Festival de la Copla Sr. Aldo Coro Jara

SAN AGUSTÍN

  • Sin registro

IMPT

Acceda a la página del Índice Municipal de Potencial Turístico - IMPT en el siguiente enlace:

CRÉDITOS

Realizado por: Sergio Choque Sunagua, Alvaro Muñoz, Fabiana Karina Argandoña Gonzales